COMUNICACIóN EFECTIVA NO HAY MáS DE UN MISTERIO

comunicación efectiva No hay más de un misterio

comunicación efectiva No hay más de un misterio

Blog Article



Cómo los seres humanos ajustan y adaptan su comunicación verbal y no verbal durante la comunicación cara a cara;

Por ejemplo, un individuo con el torso hinchado y con el cuerpo Levemente inclinado alrededor de adelante puede estar intentando mostrar una aspecto desafiante en la conversación.

A diferencia de los norteamericanos y los europeos, la Clan de América Latina suele tender la mano con más suavidad y retenerla más rato cuando se presenta. En Argentina y Uruguay a diferencia de la longevoía de los países del mundo, los hombres se saludan entre ellos con un beso en la mejilla.

Posturas corporales: La forma en que nos mantenemos y movemos nuestro cuerpo, lo que puede indicar actitudes y estados emocionales.

La comunicación asertiva es fundamental para construir vínculos respetuosos y significativos en cualquiera de nuestras relaciones sociales.

Evita el lengua acusatorio y comunica cómo te sientes utilizando expresiones que comienzan con “Yo me siento…”, en sitio de culpar o criticar a lxs demás. Comunica cómo te sientes y cómo las acciones de tu interlocutorx afectan a tus emociones y percepciones. Ejemplo:

La capacidad de acertar y objetar a estas señales es fundamental para el rendimiento individual y colectivo.

Humana. Siempre ocurre entre al menos dos seres humanos, puesto que es la única especie que tiene la capacidad de comunicarse empleando el habla.

Asertivo: “Lo que entiendo por lo que dices es que te sientes abrumado con el trabajo. ¿Hay poco en lo que te pueda ayudar?”

Si aún no lo hemos dejado claro, enfatizaremos nuevamente que unas sólidas habilidades de comunicación interpersonal pueden marcar una diferencia positiva en muchas áreas de la vida. Por ejemplo un

Al ser asertivos, se establecen límites claros y se fomenta un ambiente de respeto mutuo, donde cada parte se siente escuchada y valorada. Esto contribuye a la construcción de un entorno colaborativo, incrementa la autoestima y mejoramiento la toma de decisiones, ya que se podio en un intercambio honesto here y descubierto de información.

Activar o desactivar las cookies Si desactivas esta cookie no podremos acatar tus preferencias. Esto significa que cada tiempo que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

El manejo de conflictos implica invadir los desacuerdos de modo constructiva y respetuosa. Esto implica escuchar activamente, buscar soluciones mutuamente beneficiosas y evitar la confrontación y los ataques personales.

Encima, los medios de comunicación no verbal complementan el discurso hablado y permiten comprender mejor al interlocutor, determinar su nivel de confianza y actitud cerca de el tema de la conversación.

Report this page